Ayer estuve viendo la entrevista que le hicieron a Teresa Olivares cofundadora de Tutete.com con motivo de su merecido premio BMN de CajaMurcia Joven Empresaria 2015 que concede la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región. Y me emocioné.
¿ Que por qué? Por que EL CAMBIO ES POSIBLE, lo se , parece un slogan de una campaña política, pero no, es la conclusión a la que llegué cuando vi la entrevista. Empecé a creer en que la mejora de las condiciones laborales y la conciliación familiar de un sueño, puede pasar a realidad.
Que este premio lo haya ganado una mujer, la cual tiene una empresa formada mayoritariamente por mujeres (75% de la plantilla) y madres, para mi dice mucho.
Esta empresa demuestra con creces, que no por hacer más horas se produce más, que facilitando la conciliación familiar la empresa funciona, ( a las 16:00, cierran) como bien dice Teresa en la entrevista
" la empresa no se hunde porque un empleado se coja una baja, que lo más importante es la persona, que esté bien, que se recupere"
De hecho las bajas han creado nuevos puestos de trabajo manteniendo el puesto de la persona que ha estado enferma o de permiso maternal. Por lo que yo me pregunto ¿ las bajas o permiso maternales, perjudican tanto a la empresa? Una persona enferma no puede rendir igual que una que esté bien, la persona enferma necesita recuperarse y será más productiva si se encuentra bien.Con 38 de fiebre no vas a rendir, eso lo sabe todo el mundo, pero hay empresas que prefieren que calientes la silla, y si faltas te lo descuentan, o te despiden, aunque es ilegal, por quedarte embarazada.
Desde luego yo alucino, tras el post que escribí sobre las bajas, me llegan miles de consultas, donde predomina el MIEDO a perder el puesto, y me parece tan triste...
En el caso de Tutete, la maternidad de sus empleadas les ha favorecido muchísimo, ya que conectan más con las clientas porque saben las necesidades, por lo que hace que sea una empresa cercana a pesar de ser online.
En definitiva, pienso que, que hayan empresas dirigidas por mujeres, que ganen premios, donde se demuestre al mundo que una empresa funcione fomentando tantos valores, donde predomine la empatía con sus empleados, donde lo primero sean ellos, donde se les valore, es el PRINCIPIO DE UN CAMBIO.
Una empresa que sirva de ejemplo, para otras, para los jóvenes emprendedores, porque que no se nos olvide, los jóvenes son el futuro, y que ojala estos políticos que nos gobiernan o gobiernen, vean que mejorando el sistema laboral, las empresas crearán empleo, la gente será más feliz y España funcionará.
Yo no se si viviré este cambio, pero voy a luchar para que lo vivan mis hijos, porque el objetivo, de nosotros , los padres es hacer a nuestros hijos felices y yo quiero un mundo mejor para ellos.
Gracias Tere
(Podéis ver a Teresa a partir la hora/minuto 1:12)
Es que no sé a qué se aferran para seguir defendiendo este sistema indefendible, que está más que demostrado que es la peor opción. Como dices hay que seguir en ello para que nuestros hijos sí puedan habitar un mundo más amable donde vivir tu vida no sea penalizado. Que parece que hemos nacido para trabajar y rendirle cuentas a la empresa. Y está claro que un empleado feliz se identificará más por ese grupo de trabajo, se involucrará y el trabajo saldrá mejor.
ResponderEliminarUn besazo
Eso siempre, pero es que de normal, al empresario español no le entra eso en la cabeza... un día el marido de una chica que trabaja en el IVI me comentaba que allí trataban a sus empleadas com tesoros, una empresa como esa, donde la gente se gasta tantísimo dinero para cumplir su sueño de ser padre no se pueden permitir el lujo de que los empleados no estén felices haciendo su trabajo y eso se lo puedan transmitir al cliente.
EliminarEstá super demostrado vamos... pero mira no se si no lo pillan no no lo quieren pillar.
Besitos guapa
¡Como me ha gustado este post! Madre mía Raquel no podías haberlo resumido mejor. Las empresas NO se hunden por que un empleado necesite tomarse una baja, no es cierto. Para nada, que es un costo para la empresa, puede ser dependiendo del caso, pero lo que si que es real es que si a ese empleado lo cuidas, lo mimas y aunque te haya costado o no el dinero su baja, sabes que es cualificado, y que en definitiva es un activo importante para tu empresa, dejas que se mejore, o se tome su tiempo para volver al 100%. Esto hará que ese empleado te respete, valore su puesto de trabajo y además sea fiel a la empresa. O al menos es como nosotros lo estamos viviendo. Al final somos una familia, y las empresas tenemos siempre una responsabilidad social, no solo con los más desfavorecidos, con las administraciones o con los medios, la más importante para mi es con los trabajadores y sus familias, que para eso están dedicando horas de su vida a que ese proyecto salga adelante. ... asi lo vemos nosotros en serio! ;O) MUAS
ResponderEliminarMe alegro mucho Tere que te haya gustado. Ojala todas las empresas tuvieran esa filosofía que tenéis vosotros, desde luego vuestros empleados tienen muchísima suerte de trabajar en Tutete, y como tu dices los empleados somos un activo muy importante en la empresa, porque las empresas no funcionan solas.
EliminarGracias por demostrar eso a todo el mundo, ójala sto llegue a mucha gente.
Un besito