![]() |
photo credit: Mamma's girl via photopin (license) |
Volvíamos de dar un paseo con los peques, y yo llevaba a Grulita porteándola en la espalda. Con casi nueve meses y lo espabilada que está, le gusta si está bastante despierta, que no quiere dormir, prefiere ir en la espalda porque tiene mucho más campo de visión y se entretiene mucho más.
El caso es que al ir a cruzar la calle, no encontramos con Mamadou, senegalés, habitual en el pueblo que va con su tabla de madera vendiendo baratijas por las terrazas de los bares de la zona, un hombre muy agradable.
Cuando nos vio, nos saludó y me dijo: " Oh, que bien llevas a tu niña como en Senegal" yo, no lo llegué a entender, porque en ese momento me pilló desprevenida, pensando en todas las cosas que tenía que hacer cuando subiera a casa ( cenas, comidas, baños...) y en eso que respondes un "¿ qué?" y te viene la información después ... y él hace un gesto señalando su espalda " Como en Senegal, bebé en espalda"
Yo le respondí con una sonrisa, y dije "si..." y nos despedimos. Me fui pensando en lo curioso de la situación, pensando en que claro, el porteo en África es de lo más normal del mundo, lo raro es ver una mujer o un hombre empujando un carrito.
Bueno, pues unos pasos más hacia delante me encontré con mi vecina y me paré a hablar, en eso que pasa una mujer , de mediana edad, y me suelta, interrumpiendo mi conversación con mi vecina: " ¡Ay que lástima! pobre criatura que la lleva en la espalda" En eso que me giré, la miré con mi sequedad habitual si me tocan los bemoles y le respondí " Si, que lástima, miralá que disgusto lleva, va con su madre y está llorando a moco tendido"
¿ Veis que dos situaciones tan diferentes? Un senegalés, lo ve algo bonito, normal, y una española de clase media-alta, lo ve como una sacrilegio! Algo hay que cambiar, digo... en países menos desarrollados que el nuestro, el contacto madre e hijo está mucho más arraigado que en un país como España, con todos los adelantos, donde el apego, está mal visto, veasé: " No lo duermas en brazos, no lo cojas que se acostumbra, dejarlo llorar en la cuna para que aprenda a dormir..." eso es lo habitual es decir, lo habitual es lo artificial.
Y otra cosa , muy habitual en este país, es meter las narices donde no te llaman, porque vamos a ver, a mi muchas veces me pasa que veo a padres porteando con mochilas colgonas y al revés, y me dan ganas de decirles que eso no es bueno, y se me caen los ojos cuando veo esas cosas, pero yo no voy a los padres y les digo " eso así no, que lástima" Porque como madre, pienso que ellos lo están haciendo porque creen que es lo mejor para sus hijos ¿ quien se va a preocupar más de sus hijos que sus propios padres? ¿ quien soy yo para meterme en su forma de crianza? pues nadie, al igual que a mi no me gusta que me digan idioteces cuando porteo a mi hija. Si me piden consejo, entonces se lo daré si no, no.
![]() |
photo credit: Shaping how our son sees the world via photopin (license) |
Para mi la situación retógrada es el juicio, no el que lo lleves una forma u otra, si no la osadía de juzgar a una persona que no conoces, donde hay una mentalidad cerrada que no ve más allá de lo que sus ojos quieren ver.
Os invito a la reflexión.
¡ Feliz día!
¡Hola! Pasaba por aquí y me ha parecido verdaderamente interesante el post. Nosotros hemos publicado recientemente uno sobre "La rutina diaria del baño", podéis leerlo en el siguiente link: http://babyradio.es/blogfamiliar/la-rutina-diaria-del-bano/
ResponderEliminarAdemás, también podéis pasaros por nuestra página web: http://babyradio.es/, que tiene un montón de contenido didáctico y educativo para niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 10 años en una gran variedad de formatos, como pueden ser vídeos, fichas educativas y juegos. ¡Pasaros y lo comprobáis! Muchas gracias
Hola, gracias por la info. Pero este espacio no es para publicidad, agradecería que para hacer publicidad antes contactarais conmigo.
EliminarGracias
Cuánta razón tienes Raquel!!! La gente tiene por costumbre meterse donde no le llaman y criticar y juzgar a los demás, muchas veces sin saber sobre el tema y casi siempre si haberle pedido la opinión, así que estoy contigo en que lo peor y lo retrógrado es el juicio de valor que hace la gente y no si llevas a tu bebé porteando o en un carrito.
ResponderEliminarPues si Marta, aquí es deporte nacional, el hablar sin pedir opinión, y juzgar por juzgar, y es una cosa que me repatea bastante. En fin, al menos aquí denunciaremos esos actos ;-)
EliminarBesitos bonita
Hola Raquel.
ResponderEliminarEn Marruecos, donde vivo, lo tradicional es portear (como en otros países africanos), pero me da mucha pena ver que ese afán de occidentalizarse está abriendo camino al comercio de los artilugios maternales y las nuevas mamás de clase media-alta, creyendo que así son más modernas y avanzadas, recurren ya a carritos, mochilas colgonas y demás artilugios. El porteo tradicional está quedando relegado a las clases más bajas, zonas rurales, etc.
Me da mucha pena este cambio de mentalidad, no sólo en el porteo, también en la lactancia.
Saludos
Hola Maribel, ¡ cuanto tiempo! ¿ Cómo estás? La verdad que si, es una pena que quieran occidentalizarse tanto y perder esas buenas costumbres.
EliminarUn besazo
Justo mi post de hoy es uno de los tantos que he escrito sobre porteo. Chica, mira que este pueblo es grande, pues aún así me dicen eso de "mírala qué moderna, como las negritas". En fin, que los entiendo, porque yo soy la primera que nunca me imagine ni porteando ni colechando, pero oye, desde que descubrí ambos "inventos" son de lo mejor que me he topado en mi crianza primeriza (junto con la lactancia, claro).
ResponderEliminarUfff Lucia, mira que de todo lo que me has dicho eso de "negritas" me chirria mucho, no son negritas son negras ya que quieren utilizar un adjetivo que lo utilicen bien. En fin, en el "pueblucho infernal" son muy retrogradas vaya... ¿ no las contestas? jajajaj Besos
EliminarEse es el problema, que la gente sabe que en africa eso es lo más normal, por lo tanto, por prejuicios, lo ven aquí como un retroceso, algo malo. En mi pueblo todos alaban a las chicas que iban con colgonas, con los bebés hacia afuera.. a mi me decían unas cuantas burradas por llevarlo en fular: Que si soy como las moras, que si se va a ahogar, que si asi no ve la calle...
ResponderEliminarQue pena, la ignorancia es muy atrevida.
Tu lo has dicho, porque solo con decir lo de moras, ya me tira "pa tras" pero en fin, hay mucha ignorancia aún, y mientras el mundo occidental piense que lo suyo es lo mejor, mal vamos, pero bueno, nosotras al menos difundiremos las buenas técnicas. Un besote
Eliminar