jueves, 14 de enero de 2016

OPERACIÓN PAÑAL FINIQUITADA




Ya puedo decir, que hemos acabado con la operación pañal de Grulito. Ha sido un proceso, como digo yo, lento pero seguro.

Comenzamos a finales de mayo de 2014 y hemos acabado en  enero del 2016. La verdad que con la operación pañal, nos ayudaron mucho en la escoleta. Lo que fue el control de esfínteres diurno, fue relativamente sencillo,  se ha hecho pipí y caca encima lo normal, tuvimos nuestras pequeñas dificultades pero nada fuera de lo normal. Pero el que ha costado mucho ha sido el nocturno y el de la siesta.


En la última revisión de Grulito, la de los tres años, me dijo la pediatra que en verano le intentáramos quitar el pañal de la siesta y el nocturno. Pero la verdad que yo no le veía preparado para ello, además de que coincidió con la llegada de Grulita y no quería que tuviese cambios muy bruscos, ni para que mentir, no me daba la gana estar despertándome cada dos por tres y cambiar sábanas de madrugada, y poner mil lavadoras, ya que el pañal lo mojaba muchísimo.
Recuerdo que un día fruto de nuestro agotamiento llevamos a Grulito a la cama sin ponerle el pañal, no lo hicimos adrede, si no que se nos olvidó y el pobre se despertó llorando, desconsoladamente, porque se había hecho pipí encima y el no era un bebé.

Le vi con tanta angustia, que me dije,  ni me planteo forzarle a quitarle el pañal de la noche. Y ¿ sabéis? hice bien.

Estas navidades, comenzamos a ver que en la siesta no mojaba el pañal, y cada vez que le quitábamos el pañal y estaba seco, se lo hacíamos ver a Grulito " mira tete, no te has hecho pipí" y él se ponía contento, así que cuando estuvo cinco días sin mojar el de la siesta , se lo quitamos.

Pero el de la noche seguía mojándolo, pero cada vez, menos. Hasta que un día, no lo mojó. Se levantó e hizo pipí en el WC. Así estuvo durante una semana, le poníamos el pañal, por precaución pero no lo mojaba, así que un día fuimos a ponérselo y Grulito, nos dijo que no quería pañal, que él no era un bebé, que su hermana si pero él no. Esa noche decidimos probar, cuando se despertó que quería agua aprovechamos y le pusimos en el WC y se volvió a la cama. A mi me preocupaba un poco, que entrara en el cole y que por la noche siguiera haciéndose pipí, pero hasta el punto de que el pañal no le aguantaba y acaba mojándose él y la cama. Pero de un día a otro, dejó de mojar el pañal.Seguramente, se haga  algún día en la cama, pero creo que lo "gordo" ya lo tenemos superado.

Pienso que todos los procesos son madurativos,  y la verdad que siempre le hemos respetado sus tiempos y nos ha funcionado, tanto en el sueño, como el destete o el control de esfínteres, y estoy contenta.

Así que si estás en este punto, mi consejo es: No te agobies, no sirve de nada, tu hijo lo conseguirá más tarde o más temprano.

¿ Y vosotros, como lleváis o habéis llevado la retirada del pañal?

¡¡ Feliz día!!



**** Participo en los premios Madresfera ¿puedes votar mi blog  aquí ? ¡ Gracias! ****

8 comentarios:

  1. Mi hijo hace mucho q no echa siesta, a no ser q lo montemos en el coche. Por la noche si usa pañal, tiene 3 años, pq duerme del tirón y no se despierta pq tenga ganas de hacer pipí así q no me planteo quitárselo. Hay días q amanece seco pero varios que mojado. Es una loteria digamos. Cuando veamos q una semana seguido no moja, entonces probaremos a quitarle. No tengo prisa. El es muy nervioso y aguanta y aguanta para no ir al baño. Más d una vez se lo ha hecho encima pero sabemos q no es por problemas sino por querer seguir jugando. Paciencia es lo q nos queda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Ya, si nosotros fue cuando ya estuvo una semana sin mojar, fue cuando se lo quitamos, si no no, porque mojaba muchísimo el pañal. Lo que tu dices, si aguanta no es problema, el problema sería si se hiciese continuamente pequeñas micciones, pero como tu dices paciencia ;-)
      Besitos!

      Eliminar
  2. En este sentido cada niño es un mundo, y como bien dices, hay que respetar los procesos madurativos!! Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, además lo que es bueno para unos, no lo es para otros...
      Besos!

      Eliminar
  3. Uf..a mi este tema me tiene hablando sola. En marzo cumplira 3 años, y no le veo preparado en absoluto. No es consciente de nada y puede ir super cargado por la vida que ni se inmuta. Le dejo bastante el pañal, a veces hasta que no puede mas a ver si se queja, pero nada de nada, el tan a gusto ymuchas veces ni se lo quiere quitar. Quiero respetar su ritmo, pero en septiembre entrara al cole y no se yo si se alinearán los astros y surgirá todo de forma respetuosa. Creo que el límite esta en los tres años porque entrara con 3 y medio al cole, asi que si en marzo no ha dado señales de nada creo que nos tocará motivarle de alguna forma.. :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa,
      Cada niño es un mundo, y unos tardan más y otros menos, nosotros si que al principio, con ayuda de la escuela infantil, le quitamos elpañal, iba preparada con tres mudas y si se hacía pipi, pues le cambíamos, le pones en el orinal y al final se va motivando, él aguantaba hasta que al final se hacía pipi, entonces nosotros le llevábamos al WC, y así poquito a poco, lo fue consiguiendo, se lo quitamos en verano, con el buen tiempo, y luego el de la noche, poquito a poco, el mes que viene cumple los cuatro así que fijate.
      Ánimo guapa, ya verás como lo conseguís.
      Muacas!

      Eliminar
  4. Que bueno que él solo vaya marcando sus ritmos. Mi madre siempre me ha dicho que las prisas nunca son buenas y a veces el intentar forzar la retirada del pañal puede poner a los niños nerviosos y provocar justamente que se prolongue el proceso.

    Además, al hacerlo así el peque estará mucho más motivado y se sentirá muy bien por ver que ya no es un bebé :)

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu madre tiene mucha razón, jajajaj las prisas nunca son buenas para nada... pasito a pasito es más seguro.
      Un abrazo!

      Eliminar

¡ Nos encantan los comentarios!
Muchas gracias por dedicarnos una parte de tú tiempo a escribirnos :-)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
cookie compliance